¡Primer día de vacaciones! Qué ganas tengo de este viaje y, concretamente, qué ganas tengo de esta ruta. Nuestro destino final es Burgos, pero creo que este desvío al pueblecito leonés de Busmayor va a valer la pena. Hoy hemos dormido en Pedrafita do Cebreiro para llegar pronto al punto de comienzo. Aunque el pueblo es pequeño, las calles estrechas y estamos viajando en furgoneta, aparcamos aquí sin problema.
Nos dirigimos hacia el final del pueblo, donde vemos un cartel con información sobre la ruta y el entorno que nos rodea. Se abandona Busmayor a través de una pista de la que nos desviaremos poco después tomando un camino que parte de ella a mano izquierda. Está perfectamente señalizado. A esta ruta se la conoce como Hayedo de Busmayor, aunque la señalización pone Senda do Faixeral.


Hay nubes bajas cubriendo las zonas más altas del monte, pero los tonos que asoman por debajo de ellas son preciosos. Intuyo que hemos venido en el momento perfecto. Aunque el sendero se estrecha poco a poco, no hay más que ir siguiendo la señalización.


A lo largo de la ruta de hoy vamos a disfrutar de bastantes saltos de agua y pequeñas cascadas. Los primeros de ellos nos los encontramos al llegar al rego da Valiña Grande. Poco después llegamos a la Frevenza (como llaman en esta zona a las cascadas) do Beiro, pero coincidimos con más gente y me estreso un poco. No nos paramos demasiado e intentamos dejar a esas personas atrás.




Cruzamos el río y la siguiente señal que vemos nos desvía hacia la cova da Raposa. Hacemos ese pequeño tramo de ida y vuelta y continuamos. El próximo punto con nombre propio es la Piedra de los Poetas, otro enclave precioso en donde el bosque se despeja un poco.






Continuamos disfrutando del hayedo hasta llegar a un camino algo más ancho donde cambia la vegetación. Nos preguntamos si habrá terminado ya lo más bonito de la ruta, pero no, todavía nos queda hayedo del que disfrutar.




Después de ver otra bella cascada, descendemos para llegar a la que, para mí, es la más bonita de todo el recorrido. Estuvimos un buen rato ante ella haciéndole fotos y disfrutando del sonido del agua. ¡Pero aún no hemos hecho ni la mitad de la ruta! Hay que seguir.



Bajamos un poco más para volver a subir. Hemos salido del hayedo y aunque el entorno es bonito, la espectacularidad de lo que hemos visto hasta ahora hace que esta parte no la disfrutemos tanto.




Justo antes de emprender el descenso definitivo tomamos otro pequeño desvío para asomarnos a la cueva Veiga de Cima. Ya solo nos queda volver a la pista por la que salimos a primera hora para volver a Busmayor.

Pensé que este tramo de pista me resultaría monótono después de las maravillas de las que habíamos disfrutado, ¡pero qué equivocada estaba! Esta parte de la ruta es un increíble mirador al bosque del que venimos y los colores que lo tiñen forman un espectáculo difícil de describir. Tenemos algo de prisa; nos espera un largo viaje por delante y deberíamos aprovechar esta pista para caminar rápido, pero no puedo parar de hacer fotos. ¡Hasta no sé si me está gustando más ver el bosque desde fuera de lo que ya me gustó desde dentro!


A medida que nos acercamos a Busmayor comenzamos a oír voces de otras personas y grupos que se están adentrando en el hayedo y ya casi en el pueblo, nos cruzamos a más y más gente todavía.


Una vez terminada la ruta vemos que el pueblo está abarrotado de coches. Nos tomamos algo en el bar y cuando volvimos al aparcamiento para marcharnos, tuvimos la grandísima suerte de que un coche que estaba aparcando en ese momento se movió para dejarnos salir. Si hubiésemos llegado diez minutos más tarde, creo que no saldríamos del aparcamiento en varias horas.
Me ha parecido una ruta maravillosa y es que además, creo que hemos venido en un momento perfecto. Nos esperan unas cuantas horas de conducción hasta Burgos, pero me marcho de aquí feliz y con la sensación de haber aprovechado ya el día.
Más información sobre esta ruta
Descubrí esta ruta en el blog de Rutinas Varias. Recomiendo que le echéis un ojo: sus fotos son espectaculares.
No se trata de una ruta complicada, pero tampoco es un paseo. Tiene cierto desnivel para lo corta que es y algunos tramos de camino algo incómodos. Aunque está bastante bien señalizada, en algunos puntos hay que estar bien atentos a las señales o el camino.
Por lo que vimos el día que estuvimos allí, es una ruta muy conocida que los fines de semana, sobre todo en otoño, puede llegar a tener mucha gente. Recomiendo ir temprano para evitar aglomeraciones o ir entre semana.
Si quieres ver más rutas en el Bierzo, pincha AQUÍ.
Si quieres ver más rutas en la provincia de León, pincha AQUÍ.
Recuerda que en nuestro MAPA INTERACTIVO puedes encontrar otras rutas cercanas a esta que quizás te interesen...
- Distance Instructions
Datos técnicos
- Longitud: 6,3 km
- Fecha de realización: 01/11/2024
- Desnivel de subida: 327 m
- Desnivel de bajada: 327 m
- Punto más alto: 1331 m
- Punto más bajo: 1099 m
- Tipo de recorrido: Piruleta
- MIDE / Severidad del medio natural: 2
- MIDE / Orientación en el itinerario: 2
- MIDE / Dificultad en el desplazamiento: 2
- MIDE / Cantidad de esfuerzo necesario: 2
Mapa
Información geográfica propiedad del Instituto Geográfico Nacional
Precioso lugar, parece de cuento, y preciosas imágenes. Habéis sido muy afortunados con el día y la climatología. Yo aún lo tengo pendiente, y desde hace años. Me da pereza conducir ida y vuelta, pero sobre todo me asusta llegar y que esté lleno de gente. O que los colores aún no estén encendidos o que ya se hayan pasado… excusas, excusas. Conozco el pueblo de Busmayor de hacer alguna ruta por la zona hace años, pero el hayedo en otoño está en mi lista de «quiero ir». Un saludo, y gracias por el paseo.
¡Hola, Eva! A mí también me pasa lo de la pereza para hacer ciertos viajes de ida y vuelta en el mismo día, por eso aprovechamos para hacer esta escala en un viaje más largo. Aparecerá el momento, ya verás. Y para evitar la gente… ya se sabe: madrugar. Creo que también tenemos que intentar quitarnos esa obsesión por hacer una ruta en el «momento perfecto», porque al final va a ser bonita vayas cuando vayas (ojo, que es fácil decirlo, pero muchas veces a mí también me pasa). Lo dicho, acabará apareciendo el día. ¡Disfrútala mucho cuando llegue el momento!
No me queda más remedio que dejar un saludito en esta ruta que me toca muy de cerca. Me alegro que os gustara!! Gracias por difundirla, cualquier cosa que revitalice un poco aquellas aldeas es bienvenida.
¡Es que es imposible que no guste! Ya tengo otra ruta fichada por esa zona, así que volveré ;-). ¡Y gracias a ti por tu ayuda siempre!