Hemos estado tan a gusto en Santa Eulalia de Oscos que hemos decidido quedarnos un día más aquí y hacer una ruta que sale desde el mismo pueblo. Se trata del sendero homologado PR-AS 203 y lo descubrimos ayer mismo en un panel mientras dábamos un paseo.

Empezamos a caminar más o menos pronto, sobre las nueve y pico de la mañana, porque además de estar previsto que llueva por la tarde, nos esperan unas tres horas de viaje de vuelta hasta casa. El panel de inicio de la ruta se encuentra en la plaza del Ayuntamiento y tras echarle un vistazo y hacerle una foto al mapa (no traemos la ruta preparada, así que siempre está bien llevar un mapa encima), nos ponemos en marcha dirigiéndonos a la parte baja del pueblo.

Tras unos pocos metros por la carretera principal, la abandonamos por una pista asfaltada a mano izquierda que pronto se convierte en sendero. El día ha amanecido precioso. Está todo empapado debido a la lluvia caída esta noche, pero ahora mismo el sol consigue abrirse paso entre las nubes proporcionándonos una luz preciosa.

Este camino desemboca en una pista asfaltada por la que regresaremos también al terminar la ruta, aunque ahora, tras unos 600 metros por ella, la dejamos cogiendo un brusco desvío a la derecha. Poco después llegamos a Ferreirela, donde se encuentra la casa natal del Marqués de Sargadelos. Se puede visitar, pero a esta hora todavía está cerrada, así que continuamos nuestro camino.

La ruta transcurre ahora siguiendo el curso del río Agüeira. En As Barreiras lo cruzamos sobre un bonito puente de piedra y tras dejar esta aldea atrás, continuamos sobre asfalto hasta Ferreira.

Aunque el sendero oficial no llega hasta Ferreira, nosotros decidimos acercarnos para echarle un ojo al pueblo, que tiene buena pinta. Después retrocedemos sobre nuestros pasos para descender al área recreativa y volver a cruzar el río Agüeira.

Tras una breve subida llegamos a la aldea abandonada de As Talladas, la que da nombre a la ruta. Estamos disfrutando un montón del paisaje que nos rodea, protagonizado en buena medida por bonitos bosques a los que la primavera se resiste a llegar.

Nos espera ahora la subida más prolongada del día. Predominan los pinares, pero cuando los árboles despejan, los matorrales floridos sí nos permiten tener unas vistas más amplias. Al cabo de un rato vemos al fin uno de los mayores puntos de interés de la ruta: la mina Carmina, pero todavía hay que llegar hasta ella.

La mina Carmina (no hay mejor nombre para una mina) se explotó por última vez en los años 60 del siglo pasado y de ella se extraía plata, zinc y plomo. Está muy bien habilitada para su visita con luces automáticas, aunque nosotros somos bastante precavidos para estas cosas y no nos adentramos demasiado. Picamos algo sentados en un banco y continuamos.

La ruta desciende ahora junto a un riachuelo que cruzamos un par de veces y tras pasar de nuevo por As Talladas cambiamos de valle poniendo rumbo al noroeste por un sendero que transcurre a media ladera atravesando un nuevo bosque.

Cruzamos el río Barcia por un espectacular puente de madera y poco después llegamos a la aldea de Caraduxe, por donde damos un breve paseo. Nos quedan unos tres kilómetros para llegar de nuevo a Santa Eulalia de Oscos y los haremos sobre asfalto. En condiciones normales es algo que no nos entusiasmaría, pero debemos verlo por el lado bueno: las vistas son bonitas y se ha puesto a llover, por lo que este tramo podemos hacerlo caminando a buen ritmo.

Reconozco que a pesar de que esta ruta tiene más metros sobre asfalto de lo que me suele gustar, es una preciosidad. Los paisajes que rodean esas carreteras sin tráfico me parecen maravillosos y los senderos son muy bonitos por lo que, para mí, la ruta vale la pena. Ha sido un grato descubrimiento. Me quedo con ganas de conocer mejor la comarca de Oscos. Seguro que vuelvo.

Más información sobre esta ruta

Esta ruta es el sendero homologado PR-AS 203.

La ruta pasa por el museo casa natal Marqués de Sargadelos. Si a alguien le apetece aprovechar para visitarlo, puede consultar precios y horarios en esta web.

Si quieres ver más rutas por la comarca de Los Oscos, pincha AQUÍ.

Si quieres ver más rutas en Asturias, pincha AQUÍ.

09/12/2024 15:34
  • Distance Instructions
Label

Datos técnicos

  • Longitud: 13,4 km
  • Fecha de realización: 31/03/2024
  • Desnivel de subida: 630 m
  • Desnivel de bajada: 630 m
  • Punto más alto: 670 m
  • Punto más bajo: 393 m
  • Tipo de recorrido: Circular
  • MIDE / Severidad del medio natural: 2
  • MIDE / Orientación en el itinerario: 2
  • MIDE / Dificultad en el desplazamiento: 2
  • MIDE / Cantidad de esfuerzo necesario: 3
→ ¿Qué es el MIDE?

Mapa

mina_as_talladas_oscos