Hoy nos hemos venido hasta Ribeira (A Coruña) para hacer una ruta circular que visite varios puntos de interés. Dejamos el coche en la zona del Malecón, nos compramos los bocadillos en un bar y nos ponemos en marcha. Atravesamos la plaza de España en busca de la calle Mariño de Rivera, que es por donde abandonaremos el pueblo. Estamos en el parque periurbano de San Roque y nos ponemos a subir.

En este parque pasamos por un anfiteatro y junto a una zona con tirolinas y pasarelas entre árboles. Continuamos nuestro camino y llegamos a otro punto interesante: el lavadero de Pedrín. Nos estamos dirigiendo hacia el oeste y debemos cruzar la carretera CP-7301 justo donde se encuentra la capilla de San Roque.

El municipio de Ribeira se encuentra en una pequeña península situada en la entrada norte de la ría de Arousa. El pueblo está en el interior de la ría y nosotros nos estamos dirigiendo hacia el lado del mar abierto. En esa zona algo elevada empezamos a disfrutar de las primeras vistas hacia el mar. Todo el lugar está lleno de pistas, caminos y pequeñas carreteras, por lo que es casi imprescindible ir pendiente del mapa o el GPS.

Estamos bajando poco a poco y al atravesar otra nueva carretera, esta vez la CP-7302, nos adentramos en el Parque Natural de las Dunas de Corrubedo y las lagunas de Carregal y Vixán. Siguiendo pequeños senderos intentamos dirigirnos hacia la laguna de Vixán, al sur del parque, pero llega un punto en el que los caminos comienzan a estar anegados y optamos por darnos la vuelta.

Ponemos rumbo al norte pisando siempre sobre los senderos, ya que las dunas forman parte de un ecosistema muy sensible, hasta dar con un camino que nos permite llegar hasta la praia do Vilar. Sitio perfecto para parar a comer sobre unas rocas. La playa está preciosa con el mar bastante agitado por el viento.

Continuamos nuestra ruta siguiendo diversas pasarelas de madera sobre las dunas hasta abandonarla introduciéndonos en un pequeño pinar. No nos ponemos a subir de nuevo nada más abandonar el mar, pero sí poco después. Justo al alcanzar una cantera.

Esta subida, para la que vamos utilizando diversas pistas y caminos, nos acaba llevando al punto más alto del día, el castro da Cidá, aunque un poco antes de llegar a él nos desviamos un poco a mano derecha para disfrutar de un maravilloso mirador natural. Que yo sepa no tiene nombre ni está señalizado en Google de ninguna manera, por lo que podemos disfrutar de este lugar en total soledad.

Al llegar al castro da Cidá, que requiere hacer un pequeño tramo de ida y vuelta, se nos termina la tranquilidad. En cualquier caso, el sitio vale la pena, tanto por lo cuidado que está el castro como por las vistas hacia la Serra do Barbanza o la ría de Arousa.

Tras hacer unas cuantas fotos y disfrutar del paisaje, emprendemos el descenso dirigiéndonos hacia el mirador da Pedra da Rá. Aquí hay más gente todavía porque puede llegarse en coche, pero el mirador es una maravilla. No tenemos suerte con el sol, que ya empieza a estar situado sobre el mar. Las puestas de sol desde aquí deben ser un espectáculo, pero en caso de venir a disfrutar del paisaje, quizás sea mejor la mañana.

Ya solo nos queda seguir bajando en dirección a Ribeira. Volvemos a pasar por el parque periurbano de San Roque, aunque visitando otros puntos, como la réplica de un dolmen o el mirador de San Roque, pero después de haber estado en los anteriores, este desluce bastante. Para salir del parque reconozco que nos liamos un poco y acabamos haciendo un pequeño tramo campo a través, pero sin mayores consecuencias. Una vez en el pueblo, ya solo nos falta llegar hasta el coche.

Por supuesto, como suele ser habitual, antes de arrancar nos tomamos una cañita post ruta y nos compramos algún que otro vicio en una pastelería por la que pasamos por casualidad. Me ha encantado conocer todos estos sitios de Ribeira en los que no me había coincidido estar antes. ¡Ha sido un buen domingo!

Si quieres ver más rutas en las Rías Baixas, pincha AQUÍ.

Si quieres ver más rutas en la provincia de A Coruña, pincha AQUÍ.

Recuerda que en nuestro MAPA INTERACTIVO puedes encontrar otras rutas cercanas a esta que quizás te interesen...
08/08/2023 15:00
  • Distance Instructions
Label

Datos técnicos

  • Longitud: 15 km
  • Fecha de realización: 26/03/2023
  • Desnivel de subida: 426 m
  • Desnivel de bajada: 426 m
  • Punto más alto: 208 m
  • Punto más bajo: 3 m
  • Tipo de recorrido: Circular
  • MIDE / Severidad del medio natural: 1
  • MIDE / Orientación en el itinerario: 3
  • MIDE / Dificultad en el desplazamiento: 2
  • MIDE / Cantidad de esfuerzo necesario: 3
→ ¿Qué es el MIDE?

Mapa

ribeira_praia_vilar_castro_cida_pedra_ra

Información geográfica propiedad del Instituto Geográfico Nacional.