Llegamos a la ermita de la Victòria sobre las diez y media de la mañana tras una hora de coche desde Palma. Ayer no hicimos ninguna ruta, así que hoy nos sentimos con las piernas fuertes a pesar de llevar ya varios días de paseo. El cielo está un poco amenazador y hay muchísimo viento, pero afrontamos la jornada con ganas. La ruta no es demasiado larga, aunque sí algo exigente, y contamos con hacerla durante la mañana y comer al terminar. De todas formas, llevamos algo de picar, como siempre.
Tras hacerle una visita a los baños que hay al lado de la ermita, empezamos a caminar. No hay margen ni para un pequeño calentamiento. Se empieza a subir sin tregua. Eso sí, por una pista muy cómoda.
- Enseguida dejamos atrás la ermita de la Victòria.
- La foto no está torcida. Los árboles eran así.
- Un hueco entre los árboles nos ofrece la primera vista hacia el Cap de Formentor.
- Cap de Formentor
- Hacia ahí nos dirigimos: la Talaia d’Alcúdia.
Estos días que llevamos en Mallorca ya hemos visto bastantes cabras mallorquinas, pero hoy va a ser el día que más veamos. Además, detectamos su presencia antes de verlas por el fortísimo olor que desprenden. La cabra salvaje mallorquina se distingue de la doméstica porque todas tienen cuernos, tanto machos como hembras, son de color fuego o rojizo con algunas zonas negras y los machos tienen barba negra.
A medida que vamos subiendo y los árboles se van despejando las vistas mejoran a pasos agigantados, pero también el viento es cada vez más fuerte. ¡Parece que vamos a salir por los aires!
- Cabras salvajes mallorquinas.
- Badia de Pollença
- Será mejor no tropezar en este tramo.
- Las vistas ya son espectaculares, ¡y eso que no hemos llegado arriba!
- Hay zonas en las que el mar tiene un color impresionante.
- ¡Última cuesta!
Tras un último arreón, llegamos a la cima de la Talaia d’Alcúdia (446 m). Aquí el viento es ya casi insoportable, pero las vistas son tan maravillosas que hacen que lo llevemos algo mejor. Los rayos de sol que se cuelan entre las nubes hacen que no paremos de hacer fotos, aunque casi sin saber a dónde apuntamos, porque el viento nos desequilibra constantemente. Al norte vemos el Cap de Formentor y la Badia de Pollença, y al sureste la Badia d’Alcúdia y la silueta del Cap Ferrutx. Pero no hay quien aguante este viento. Vamos a bajar.
- ¡Llegamos!
- Vistas al Cap de Formentor desde la Talaia d’Alcúdia.
- Badia de Pollença
- Badia d’Alcúdia y su mágica luz.
Bajamos por una ladera bastante pelada (¡a ver qué árbol aguanta ese viento!) hasta situarnos encima de la platja des Coll Baix. ¡Qué color tiene el agua! Como no vamos a bañarnos decidimos no bajar hasta ella, pero como llegásemos a estar en otra estación… Seguimos bajando por un camino zigzagueante y un poco incómodo por la cantidad de piedra suelta que tiene hasta el refugio del Collet des Coll Baix. Está cerrado, pero en un banquito exterior hacemos un pequeño descanso para picar unos cacahuetes.
- Qué bonito es este tramo de camino.
- El viento empieza a suavizarse un poco, pero sigue haciendo frío.
- Detrás de mí, la Talaia d’Alcúdia.
- Puig des Boc (no lo subimos, lo rodeamos por la derecha).
- Platja des Coll Baix
- A punto de llegar al Coll Baix volvemos a tener árboles.
Hacemos ahora un pequeño tramo por pista, que nos viene bien para relajar un poco las piernas, pero la abandonamos pronto para continuar siguiendo el cauce seco de un río. ¿Se podrá pasar por aquí en época de lluvias? Tengo mis dudas.
- En esta zona alternamos tramos de pista…
- …y de sendero.
Quizás este tramo sea el menos atractivo del día, pero claro, es que competir con las vistas al mar que hemos tenido antes es difícil. La ruta que estamos haciendo no está señalizada, de todas formas sí que nos encontramos bastantes postes con flechas que señalan a diversos puntos por los que tenemos que pasar. Eso hace que al tener el recorrido claro en el mapa sea mucho más fácil saber qué camino coger en cada momento.
- Aunque no veamos el mar, el camino también es bonito.
- La península de Alcúdia tiene varias rutas de marcha nórdica señalizadas.
- La Talaia d’Alcúdia
- Ya falta poco para la última subida.
Llevamos unos cuatro kilómetros muy relajados, sin apenas desnivel, pero la ruta se termina sudando. ¡Los últimos 500 metros tienen tela!
- ¡Menuda subidita final!
- Antes de marcharnos nos acercamos a ver la ermita de la Victòria.
Al final hemos podido hacer la ruta sin que nos llueva y, a pesar del viento, ha sido preciosa. Decidimos irnos a comer a Alcúdia y aprovechar la tarde conociendo un poco más el norte de la isla. ¡Precioso!
Más información sobre esta ruta
Para hacer esta ruta seguimos las indicaciones de la guía excursionista Mallorca, de la editorial Rother.
- Distance Instructions
Datos técnicos
- Longitud: 10,3 km
- Fecha de realización: 11/01/2019
- Desnivel de subida: 618
- Desnivel de bajada: 618
- Punto más alto: 442 m
- Punto más bajo: 47 m
- Tipo de recorrido: Circular
- MIDE / Severidad del medio natural: 3
- MIDE / Orientación en el itinerario: 3
- MIDE / Dificultad en el desplazamiento: 3
- MIDE / Cantidad de esfuerzo necesario: 3
Mapa
Información geográfica propiedad del Instituto Geográfico Nacional.
Deja una respuesta