El destino de este viaje es el Parque Natural de Ponga, pero para no hacer todo el viaje del tirón hemos decidido hacer una parada de camino por la costa. El lugar escogido ha sido el cabo Busto, cerca de Luarca, en el concejo de Valdés.
Busto es una aldea laberíntica de callejuelas bastante estrechas (cosa que al ir en furgo da bastante respeto). Al llegar decidimos seguir las flechas que señalaban al faro, pero al pasar por el aparcamiento que hay al lado de la iglesia, decidimos dejar la furgoneta ahí.
Salimos de Busto hacia el oeste y enseguida nos adentramos en un pinar, aunque en cuanto alcanzamos la costa vemos el espectáculo que promete esta ruta. La ensenada de Canero con el mar completamente picado es espectacular.
- Preciosa pastelería a la salida de Busto.
- En general, la ruta está bastante bien señalizada.
De nuevo volvemos a introducirnos un poco hacia el interior, otra vez entre pinares y algunos eucaliptos. Este tramo tampoco tiene mayor interés, así que lo hacemos rápido. Pero cuando volvemos al mar… ¡qué maravilla de paisaje y acantilados!
- Este tramo de ruta transcurre entre campos…
- …y pinares.
- Llegando de nuevo al mar.
Buena parte de la ruta que estamos haciendo es un sendero homologado, el PR-AS 4 y está muy bien acondicionado con miradores en los puntos clave. De todas formas, he de reconocer que a veces tentamos a la suerte y nos acercamos al borde del acantilado. La tentación de ver más y más es demasiado grande.
- Playa la Herbosa
- Todos los miradores están muy bien situados…
- …aunque a veces nos salgamos de ellos.
Poco a poco llegamos al faro. El viento aquí es… No sé cómo describirlo, pero en algunos momentos nos llegaba a desequilibrar y la coleta me daba bofetones. Supongo que queda claro que era algo más que una brisilla. ¡Hasta tenía miedo de que las fotos saliesen movidas!
- Llegando al faro.
- Acantilados cercanos al faro.
- Faro de Busto
- Playa Serrón e isla del Salto
Continuamos por la costa y de mirador en mirador hasta que el camino vuelve a introducirse en el interior, esta vez entre grandes campos de cultivo. Pero todavía volveremos a los acantilados una última vez.
- Toda la ruta está llena de miradores como este.
- Las olas estaban preciosas.
- La forma de estos acantilados es espectacular.
- La luz y la nitidez del día ayudaron a disfrutar aún más.
- ¡Qué colores tienen estas paredes!
- De vuelta a Busto.
Da pena despedirse de semejante paisaje, pero la verdad es que ya vamos teniendo hambre. Volvemos a Busto pasando esta vez entre varias granjas (qué cambio, del olor del mar al de granja…) y enseguida estamos en la furgo dando cuenta de la tortilla y los filetes empanados que nos ha preparado Pepe, el padre de Sergio. ¡Esto es vida!
Sin ninguna duda, ha valido la pena venir a conocer esta zona.
Más información sobre esta ruta
Descubrimos esta ruta en el libro Asturias. Rincones que te sorprenderán, de Sua Edizioak, aunque hicimos una combinación entre lo propuesto en el libro y el sendero homologado PR-AS 4.
Si quieres ver más rutas en Asturias, pincha AQUÍ.
- Distance Instructions
Datos técnicos
- Longitud: 7,9 km
- Fecha de realización: 01/12/2018
- Desnivel de subida: 78 m
- Desnivel de bajada: 78 m
- Punto más alto: 80 m
- Punto más bajo: 37 m
- Tipo de recorrido: Circular
- MIDE / Severidad del medio natural: 1
- MIDE / Orientación en el itinerario: 2
- MIDE / Dificultad en el desplazamiento: 2
- MIDE / Cantidad de esfuerzo necesario: 2
Mapa
Información geográfica propiedad del Instituto Geográfico Nacional.
Deja una respuesta